Vitamina D: Examen 25-hidroxi
La vitamina D, calciferol o antirraquítica es un heterolípido insaponificable del grupo de los esteroides. En esta entrada te contaremos todo lo que necesitas saber del exámen para detectarla: 25-hidroxi
¿Qué es la vitamina D?
La vitamina D es una provitamina soluble en grasas y es muy importante para el cuerpo humano, ya que ayuda a absorber el calcio, uno de los principales elementos que constituyen los huesos.
Tiene un papel importante en los sistemas nervioso, muscular e inmune. Además, su deficiencia puede llevar a enfermedades de los huesos como osteoporosis o raquitismo.
25 Hidroxi
El examen 25-hidroxi, también conocido como Examen de 25-OH vitamina D, Calcidiol o Examen de 25-hidroxicolecalciferol, se realiza examinando una muestra de sangre. Se utiliza como apoyo para el diagnóstico de la deficiencia, insuficiencia o la intoxicación por Vitamina D.
No requiere ningún tipo de preparación previa del paciente. Tampoco posee indicaciones para la toma de la muestra. Ésta se debe transportar a temperatura ambiente en un tubo de polipropileno. Su transporte no puede superar una semana.
Resultados normales:
La medida normal de vitamina D se mide en nanogramos por mililitro (ng/mL). Muchos expertos recomiendan un nivel entre 20 y 40 ng/mL. Otros recomiendan un nivel entre 30 y 50 ng/mL. Los rangos de referencia que reconoce BKlab son 20,0 – 100 ng/mL.
Resultados anormales:
Un resultado menor al rango de población normal puede deberse a diversos factores a determinar por un médico calificado. Algunas de estas posibles causas son:
- Falta de exposición a la luz solar
- Falta suficiente de vitamina D en la dieta
- Enfermedades del hígado o riñón
- Deficiencia en la absorción de comida
- El uso de ciertos medicamentos, incluyendo henytoin, phenobarbital y rifampin